Querétaro refuerza vínculos internacionales con liderazgo de Paloma Palacios en Washington D. C.

La diplomacia local tuvo un papel protagónico en Washington D. C., donde Paloma Palacios González, en su calidad de representante del Gobierno de Querétaro y presidenta de la AMAIE, participó activamente en el North Capital Meridian Diplomacy Forum. Su intervención subrayó el papel crucial de los estados mexicanos en la construcción de relaciones bilaterales sólidas con Estados Unidos.

Durante su exposición en la sesión “Bridging Borders”, Palacios compartió cómo Querétaro ha logrado posicionarse como un ejemplo de innovación diplomática desde lo subnacional, gracias a estrategias que priorizan el diálogo directo con gobiernos estatales y locales estadounidenses, así como con el sector empresarial.

“La diplomacia no es exclusiva de las capitales. Los vínculos que construimos desde las regiones abren puertas, generan oportunidades y permiten avanzar hacia una cooperación más eficaz en temas tan diversos como el comercio, la tecnología, la migración o la sostenibilidad”, afirmó.

La AMAIE, según destacó, representa una red de cooperación inédita en el país que ha logrado institucionalizar la diplomacia estatal, al tiempo que fortalece las capacidades técnicas de las oficinas internacionales de los gobiernos locales mediante programas conjuntos con la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El foro reunió a actores clave del panorama diplomático y político norteamericano, quienes intercambiaron puntos de vista sobre los principales retos regionales. Entre ellos estuvieron el senador Mauricio Vila Dosal; Max Bouchet, especialista en diplomacia subnacional; Julia Bareman, representante del gobierno canadiense de Alberta, y Ted McKinney, experto en agricultura y relaciones internacionales.