La Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), llevada a cabo en la Base Aérea Militar No. 1, fue el escenario ideal para que la secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha Elena Soto Obregón, encabezara la firma de diversos convenios que marcarán un antes y un después en la colaboración entre el ámbito académico y la industria aeronáutica.
El evento reconoció a Querétaro y a la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) como invitados especiales, distinción que Soto calificó como resultado de décadas de experiencia acumulada, excelencia académica y compromiso institucional. “Esto no es coincidencia, es una consecuencia directa del modelo educativo e industrial que hemos construido en Querétaro”, aseguró.
Durante el acto, Enrique Gerardo Sosa, director general de la UNAQ, firmó convenios con importantes empresas del sector como Viva MRO, ADD Intelligence in Aviation y GE Aeroespacial. Estos acuerdos buscan facilitar la capacitación conjunta, el desarrollo de proyectos tecnológicos y la implementación de estadías profesionales que refuercen la vinculación con el sector productivo.
A su vez, la UTEQ, bajo el liderazgo de su rector Fernando Pantoja, estableció un convenio con GE Aeroespacial centrado en el desarrollo de competencias tecnológicas mediante módulos de software avanzado y análisis técnico, promoviendo así la innovación y la mejora continua en sus programas educativos.
Por parte del CONALEP, su director en Querétaro, Carlos Arredondo, firmó una alianza de formación técnica con otras entidades del país, consolidando una red de cooperación especializada en el sector aeronáutico que beneficiará a cientos de jóvenes en formación.
Este acto también fue acompañado por autoridades de alto nivel como el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete, y representantes de la UNAQ, UTEQ, CONALEP y el Aeropuerto Internacional de Querétaro, quienes respaldaron este esfuerzo conjunto que busca posicionar a la entidad como un referente nacional e internacional en materia educativa y tecnológica.