La temporada de incendios forestales en el estado de Querétaro ha representado un reto importante para las autoridades y cuerpos de emergencia, quienes han redoblado esfuerzos para proteger tanto a la población como al ecosistema. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCQ) ha desplegado hasta la fecha más de 43 operativos para combatir y controlar incendios en distintas regiones del estado.
De acuerdo con la dependencia, estas intervenciones han logrado contener y sofocar las llamas que han afectado un estimado de tres mil 631 hectáreas, principalmente en zonas de vegetación y pastizales.
Uno de los datos que más destacan es que, pese a la intensidad de algunos siniestros, no se han reportado personas lesionadas ni afectaciones a viviendas o infraestructuras, resultado que la CEPCQ atribuye al trabajo coordinado entre instancias de gobierno y a la rápida reacción de las brigadas de respuesta.
Los municipios que han presentado mayor número de reportes y emergencias relacionadas con incendios forestales son: Amealco, Arroyo Seco, Huimilpan, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles. La geografía montañosa y las condiciones de sequedad han sido factores clave en la proliferación de estos eventos.
El equipo de Protección Civil ha establecido un tiempo promedio de atención de 24 horas desde el primer aviso, lo que ha permitido mitigar riesgos mayores y salvaguardar tanto vidas humanas como áreas de importante valor ambiental.
La CEPCQ reconoció el esfuerzo conjunto de corporaciones como las Coordinaciones Municipales, SEDEA, CONAFOR, Guardia Nacional, SEDENA y voluntarios, quienes han trabajado en condiciones de alta complejidad para contener los incendios.
Finalmente, la autoridad estatal reitera a la población la importancia de la prevención y reporte inmediato de incendios forestales al número de emergencias 9-1-1, además de evitar prácticas que puedan detonar incendios, como las quemas agrícolas sin supervisión o el abandono de colillas de cigarro en zonas naturales.