El Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) abrió sus puertas a dos nuevas e impactantes exposiciones que invitan al público a descubrir universos visuales cargados de energía, naturaleza y reflexión. Las muestras “La Luz Que No Vemos”, del artista español Pablo Armesto, y “Cultivos Geomórficos”, de la escultora mexicana Renata Gerlero, ofrecen una experiencia que conjuga arte, ciencia y contemplación estética.
La inauguración de estas exposiciones refuerza el compromiso del MACQ de acercar al público propuestas innovadoras que exploran los límites de la percepción y el pensamiento artístico contemporáneo. En esta ocasión, las salas del museo se transforman en escenarios donde la luz y la materia dialogan con la arquitectura del espacio, invitando a los asistentes a sumergirse en un viaje sensorial y conceptual.
Por un lado, “La Luz Que No Vemos” despliega una serie de esculturas lumínicas e instalaciones que transitan entre lo visible y lo intangible. Armesto propone una constelación artística en la que la luz no es simplemente una fuente de iluminación, sino un lenguaje que revela la geometría oculta del espacio y los fenómenos naturales, explorando temas como la sinapsis, la implosión, la explosión, e incluso la ausencia de materia.
Por otro lado, la muestra “Cultivos Geomórficos” invita a adentrarse en el universo creativo de Renata Gerlero, quien a través de su obra reflexiona sobre los procesos de formación y transformación de la naturaleza, desde una perspectiva que combina la investigación científica con la expresión escultórica y plástica. La artista recurre a procesos físico-químicos para intervenir materiales y recrear en sus piezas las texturas y formas que remiten a paisajes geológicos, haciendo de su obra una metáfora de la constante evolución de la tierra.
Ambas exposiciones estarán abiertas al público en el MACQ con entrada libre: la muestra de Pablo Armesto podrá visitarse hasta el 29 de junio, mientras que las piezas de Renata Gerlero estarán disponibles hasta el 22 de junio. El museo se encuentra ubicado en la esquina de Manuel Acuña y Reforma Oriente, en el tradicional Barrio de La Cruz, en el Centro Histórico de Querétaro.