En un ejercicio de apertura y corresponsabilidad, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro llevó a cabo una nueva sesión del Consejo de Participación Ciudadana Temático de Salud, encabezada por su titular, Martina Pérez Rendón.
Durante esta jornada, Pérez Rendón recalcó la relevancia de mantener canales abiertos de comunicación entre el gobierno estatal y la ciudadanía, señalando que los Consejos Temáticos son espacios en los que se construyen propuestas, se analizan desafíos y se diseñan soluciones conjuntas para responder a las necesidades en materia de salud pública, siempre buscando garantizar una mejor calidad de vida para todas las personas.
En el desarrollo de la sesión, se reconoció de manera especial el trabajo de Juan Manuel Fraga Sastrias, quien finalizó su periodo como presidente de la Comisión Permanente, y se destacó su dedicación y entrega al fomentar la participación ciudadana en temas de salud. A su vez, se dio la bienvenida a Isabel Rangel Aguilar, quien asumirá esta responsabilidad a partir de ahora, con el firme compromiso de seguir fortaleciendo el diálogo y la acción conjunta.
Otro de los temas centrales fue la revisión de las actividades que el personal de SESEQ realiza en las Jornadas de Salud Escolar, como parte de la Estrategia Vida Saludable, la cual busca incentivar estilos de vida más sanos desde la infancia bajo el lema: «Vive Saludable, Vive Feliz». La información fue presentada por Wendoline Pérez Trejo y Josué Martínez Valdez, responsables de Promoción de la Salud y del componente escolar, respectivamente.
Finalmente, el director del Centro Estatal de Participación Ciudadana, Daniel Muñoz Noval, destacó el papel clave de estos consejos como espacios de encuentro y construcción colectiva, señalando que la sesión también contó con la participación de miembros del Consejo Temático de Discapacidad, quienes aportaron su perspectiva sobre las acciones integrales que se desarrollan en beneficio de diversos sectores de la sociedad.