SESA promueve la donación de órganos y tejidos en estudiantes de medicina de la UAQ

Con el objetivo de sensibilizar a futuros médicos sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, la Secretaría de Salud de Querétaro (SESA), en coordinación con el Centro Estatal de Trasplantes, organizó una conferencia en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

La ponencia, denominada “Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos”, fue impartida por Janikua Pardiñas Carpio, responsable Hospitalaria de Donación y Trasplantes del Hospital General de San Juan del Río. Durante su intervención, explicó a los más de cien estudiantes asistentes los conceptos clave sobre el proceso de donación, los beneficios que implica para los pacientes receptores y los desafíos que aún enfrenta la cultura de donación en México.

Uno de los temas centrales de la charla fue la necesidad de informar a los familiares sobre la decisión de ser donante. Pardiñas Carpio explicó que, pese a la voluntad del individuo, en México son los familiares quienes toman la decisión final en caso de fallecimiento. Por ello, es fundamental generar conversaciones abiertas en torno al tema y promover una mayor conciencia sobre la importancia de la donación.

El evento también contó con la presencia del secretario Académico de la Facultad de Medicina, Amadeo Lugo Pérez, quien destacó la relevancia de incluir estos temas en la formación de los futuros médicos, ya que ellos juegan un papel clave en la promoción de la donación dentro de la sociedad.

Esta actividad forma parte de una estrategia integral de SESA y el Centro Estatal de Trasplantes de Querétaro para fomentar la cultura de donación en la comunidad estudiantil y en la sociedad en general, buscando que más personas se sumen a esta noble causa que puede cambiar y salvar vidas.