Proceso de Ingreso Único 2025 para Educación Media Superior arranca en Querétaro

Con el objetivo de hacer más accesible la educación media superior para los jóvenes queretanos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (SEDEQ) y el Consejo Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), ha lanzado la novena edición del Proceso de Ingreso Único 2025. Esta modalidad permite que los jóvenes que deseen ingresar a los subsistemas educativos COBAQ, CECYTEQ y CONALEP Querétaro realicen un solo trámite para acceder a sus opciones educativas preferidas, lo que simplifica el proceso para ellos y sus familias.

Durante la rueda de prensa, el coordinador ejecutivo de CEPPEMS y director del COBAQ, León Enrique Bolaño Mendoza, informó que se espera que más de 20 mil jóvenes egresados de secundaria participen en este proceso, lo que implica una significativa mejora en la captación de estudiantes y la optimización del uso de los espacios educativos. La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, explicó que este proceso no solo tiene beneficios económicos para las familias, al reducir los pagos múltiples, sino que también facilita una atención más eficiente a la creciente demanda educativa en la región.

En su intervención, Soto Obregón destacó que este sistema garantizará una distribución más equitativa de los aspirantes en las diversas opciones educativas disponibles, lo que permitirá cubrir mejor la demanda de educación media superior en todo el estado. Por su parte, los directores generales de CONALEP Querétaro, José Carlos Arredondo Velázquez, y de CECYTEQ, David Chaparro Aguilar, anunciaron que el pre-registro en línea estará disponible del 4 de marzo al 29 de mayo en las plataformas de cada institución.

Los aspirantes deberán completar el registro con su CURP, los datos de su secundaria y el domicilio. El costo del examen de admisión será de 665 pesos en la zona urbana y 440 pesos en la zona rural, con la aplicación del examen programada entre el 3 y el 7 de junio. Los resultados finales serán publicados el 1 de julio. Esta nueva edición del Proceso de Ingreso Único busca garantizar que los jóvenes queretanos tengan acceso a la educación media superior de calidad, sin importar su ubicación o situación económica.