febrero 18, 2025

El arte cobra vida: “Creación de las Aves” llega al Museo de la Ciudad

La fusión de música, danza y experimentación visual tomará el escenario del Museo de la Ciudad con “Creación de las Aves”, una propuesta innovadora de Cronopio Ensamble que se presentará los días 21 y 22 de febrero en el Foro Escénico del recinto. Con el respaldo de la Secretaría de Cultura del estado, esta obra interdisciplinaria promete transportar a los espectadores a un mundo de transformación y ensueño, inspirado en la pintura homónima de Remedios Varo.

Dirigida por Hanna Mejía, la obra reúne a seis músicos y cuatro bailarines que dan vida a una experiencia sensorial donde los límites entre las artes se desdibujan. A través de una combinación de medios electroacústicos, coreografías envolventes y un ensamble en vivo, “Creación de las Aves” construye un universo en constante cambio, donde la música y el movimiento dialogan con la imaginería surrealista de la artista española.

El espectáculo se inspira en el cuadro “Creación de las Aves”, en el que una enigmática figura da vida a pájaros con un violín como pincel. En la puesta en escena, este concepto se traduce en cuerpos que encarnan trazos, sonidos que se transforman en alas y una atmósfera mágica que evoca los mundos pictóricos de Varo. Cada elemento se entrelaza para recrear un espacio de metamorfosis donde la danza y la música se funden en una sola expresión artística.

Con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte, esta propuesta invita al público a sumergirse en un espectáculo que desafía las fronteras entre disciplinas y despierta la imaginación. Cronopio Ensamble, colectivo dedicado a la exploración de la relación entre la música, el cuerpo y la tecnología, apuesta por una interpretación artística que trasciende lo convencional y transforma cada presentación en una experiencia irrepetible.

Las funciones tendrán lugar a las 20:00 horas en el Museo de la Ciudad, ubicado en Vicente Guerrero Norte, número 27, en el Centro Histórico de Querétaro. La cuota de recuperación es de 120 pesos, con un descuento especial para maestros, estudiantes y personas con credencial del INAPAM, quienes podrán acceder por 80 pesos.