En el marco de su compromiso con la equidad y la inclusión, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) llevó a cabo una sesión del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ). Encabezada por la titular de la dependencia, María Martina Pérez Rendón, la reunión permitió evaluar avances y plantear nuevas estrategias para fortalecer la igualdad de oportunidades y prevenir cualquier tipo de discriminación en el ambiente laboral.
Pérez Rendón señaló que garantizar un espacio de trabajo libre de discriminación y violencia es una prioridad, ya que impacta directamente en la productividad y el bienestar de quienes conforman SESEQ. Destacó que se seguirá promoviendo la equidad de género y el respeto a la diversidad como pilares fundamentales para una organización más justa e inclusiva.
Por su parte, el director de Recursos Humanos, Juan Carlos Piña Tejeida, recordó que el Comité tiene la misión de garantizar la aplicación del Protocolo de Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual, asegurando que cualquier situación de esta índole sea atendida de inmediato y con estricto apego a la ley.
A la reunión asistieron integrantes del Comité, entre ellos, Sandra Flores Llerenas, José Luis Muñiz Álvarez, Héctor Parra García, Carlos Octavio Gómez Bolaños, Ma. Del Rosario Flores Montes, María Luisa Magaña Aquino, Nathalie Lara Molina y Eduardo Morales Andrade.