En un encuentro clave para la planeación y ejecución de estrategias en el sector agropecuario, el secretario de Desarrollo Agropecuario de Querétaro, Rosendo Anaya Aguilar, se reunió con los funcionarios responsables del área agropecuaria en los 18 municipios del estado. El objetivo principal de esta reunión fue reforzar la colaboración interinstitucional y establecer las acciones a seguir durante 2025 en materia de productividad agrícola y programas de apoyo para los trabajadores del campo.
Durante la reunión, Anaya Aguilar destacó el interés del Gobierno del Estado en trabajar de manera coordinada con los municipios para garantizar que los apoyos y recursos lleguen de manera equitativa y eficiente a los productores agrícolas y ganaderos, quienes dependen directamente de este sector para su sustento.
Fondos compartidos y estrategias de financiamiento
Uno de los acuerdos más relevantes alcanzados durante el encuentro fue la propuesta de establecer esquemas de cofinanciamiento entre el gobierno estatal, los municipios y los productores. Esta estrategia permitirá la creación de fondos bipartitas o tripartitas, mediante los cuales se podrá incrementar la inversión en proyectos que beneficien al sector agropecuario.
Entre los principales rubros en los que se enfocarán estos recursos destacan:
✔ Insumos agrícolas y pecuarios
✔ Capacitación y asesoría técnica
✔ Modernización y tecnificación del campo
✔ Infraestructura productiva y caminos rurales
Compromiso con la reactivación económica del campo
El titular de SEDEA enfatizó que el trabajo conjunto con los municipios es fundamental para garantizar una recuperación económica sólida del sector agropecuario, especialmente tras los efectos adversos que han enfrentado los productores en los últimos años debido a factores climáticos y económicos.
“Es fundamental que trabajemos cercanos a los productores, escuchando sus necesidades y diseñando soluciones adecuadas para cada región. El campo queretano es un pilar de nuestra economía, y juntos lograremos fortalecerlo en 2025”, afirmó Anaya Aguilar.
Se espera que esta reunión sea la primera de varias mesas de trabajo que se llevarán a cabo a lo largo del año para evaluar los avances y ajustar las estrategias conforme a las necesidades del sector.